En la radio

Los últimos programas

ALAMES en «Río de Palabras» 1300 AM

“Río de Palabras” es un programa semanal en Radio Fe y Alegría Paraguay. Desde junio 2020, nos ofrecieron la oportunidad de compartir un ciclo de programas coordinado por Alames Paraguay.

Escuchanos los viernes, de 11:30 a 12:30, por 1300 AM y por http://radiofeyalegriapy.org/w1/.

Lo conducen, alternativamente: Agus Barúa Caffarena, Martha Perrotta, Victoria Peralta, Ana Cristaldo, Raquel Escobar, Ruth Irala, Mariluz Martin y Patricia Lima. En producción: Marlene Villalba, y por ALAMES Irene Codas, Lisette Hazeldine y Marce Aquino. Operador: Angel Aquino

Escucha aquí los programas completos:

FECHA Y ENLACETema del programaInvitados/asConducción
30/07/2021Salud a lo Biggie: ¿Por qué la atención primaria no puede ofertarse como paquetitos de minicarga?Esperanza Martínez, senadora y ex Ministra de SaludPatricia Lima
25/06/2021Emergencia en salud: ¿Qué pasó con los fondos destinados a enfrentar la crisis sanitaria?Lila Molinier, economista y Sarah Zevaco, economistaVictoria Peralta
28/05/2021Colapso en los hospitales: ¿Cómo afecta la crisis sanitaria a las mujeres?Mariluz Martin, politóloga y coordinadora general de ALAMES ParaguayRaquel Escobar
30/04/2021Ley 6725 que crea el Fondo para la cobertura de gastos en cuidados intensivos por CovidJuan Fernando Kurz, ex Diputado Nacional, político independienteVictoria Peralta
26/02/2021¿Qué hacemos con los tabúes y los prejuicios que nos atraviesan como sociedad?Cynthia Farina, presidenta de Mamá Cultiva ParaguayAgustín Barúa Caffarena
19/02/2021Ciudades para las personasRaúl Rivarola, biólogo y militanteAgustín Barúa Caffarena
12/02/2021Homenaje a Martín MorenoMartha Perrotta y Agustín Barúa Caffarena
5/02/2021Perspectiva gremial de la saludJesús IrrazábalAgustín Barúa Caffarena
18/12/2020Mejor que no se sepa: la dictaduraPope SpinziAgustín Barúa
11/12/2020Cotidianos conflictos en el tránsitoOsmar SostoaAgustín Barúa
4/12/2020Derechos de la tercera edad
Cuidados paliativos
Enrique De Mestral
Gladis Fischer
Agustín Barúa
27/11/2020Entorno laboral saludableMercedes Argaña, PsicólogaVictoria Peralta
20/11/2020Violencia hacia las mujeresDaniela Benítez del Colectivo Mujeres libres de violencia y Montse Vera de Mujeres del SurVictoria Peralta
13/11/20208 meses en la pandemia, desde una mirada psicoanalíticaGenaro Riera HunterAgustín Barúa
6/11/2020Presupuesto General del 2021Sarah ZevacoRuth Irala
23/10/2020Bienestar digital y salud mentalArístides Ortiz y Ariel FatechaAgustín Barúa
30/10/2020HiperconectividadBelén Giménez, TEDICAgustín Barúa
16/10/2020AdultocentrismoArami López (CONNAT’s) y a Carlos Flecha (Callescuela)Agustín Barúa
09/10/2020Ley de Salud MentalVictoria Peralta y Ruth Irala
02/10/2020Incendios en ParaguayRaquel RodríguezAgustín Barúa
25.09.2021Familiares de personas fallecidas por COVID-19Diana LesmeAgustín Barúa
18.09Otras enfermedades en el contexto de la pandemia: Desprotección del sistema de saludMarcela Aquino – Activistas del Bañado Sur.Agustín Barúa
12.09Terapia Humanizada: Otra visión de las terapias intensivas.Liz Karina Fernández  y  Elizabeth MartiniAgustín Barúa
Ética y psicoanálisis. Ruth Irala, Beatriz Rivarola Ana Cristaldo
28.08Pandemia de COVID y muerte. Perspectivas antropológicas.Pablo GarozzoAgustín Barúa
21.08Pandemia de COVID y muerte. Cuidados paliativos.Miriam Riveros Rios Mazzotti y Gladys Moreira LopezAgustín Barúa
14.08Pandemia de COVID: Análisis político y comunicacional de del discurso del gobierno nacional. Julio César Benegas Vidallet y Diego SegoviaAgustín Barúa
31/07/2020Los determinantes de la salud.Martha Perrotta.Ruth Irala y Ana Cristaldo
24/07/2020Pandemia, Estado paraguayo y la situación de los derechos humanos. Vision desde el Mecanismo Nacional de Prevención de la TorturaJosé Antonio GaleanoAgustín Barúa
17/07/2020APS y pobreza extrema en contexto de pandemiaGabriela DelvalleAgustín Barúa
11/07/2020 Iniciativas populares frente a la crisis del Covid: Ollas populares en Areguá  María Elena Flores Candia, Domingo Paez MongesAna Cristaldo, Victoria Beatriz Peralta Rolón
03/07/2020Experiencia de APS Y pandemia: Frustraciones, imposibilidades y bellezas del trabajo en APSJazmín Vera.Agustín Barúa
07.07Recibimiento desde la solidaridad a la gente que llegaba del exterior en Nueva Italia. Experiencia de  lucha del pueblo QOMBernarda PesoaAgustín Barúa
26/06/2020La ternura, el cuidado y la solidaridad: La experiencia de Nueva Italia.Kike Villalba y a Rossi CanteroAgustín Barúa
5/06/2020Sistemas universales de salud y salud como derecho en Paraguay en el contexto de la Pandemia de COVID.Victoria Beatriz Peralta Rolón y Martha PerrottaAgustín Barúa
29.05Pandemia y paradigma biocéntricoHugo Alfredo VidomlanskyAgustín Barúa
16/06/2020Salud y poder: sobre el desarrollo de un sistema público de salud mental.Ruth IralaAna Cristaldo
12/06/2020Sobre el pensamiento único y la discriminación de la personas con COVIDArturo Rabito
Nancy Penayo
Ruth Irala y Agustín Barúa

Últimos pronunciamientos

Sobre ALAMES Paraguay

El capítulo ALAMES Paraguay se constituyó por asamblea el 20 de diciembre de 2012.

Tiene el objetivo de constituirse en un grupo con visión política, social y académica que analice la coyuntura nacional, con énfasis en el derecho a la salud.

Leer más

Seguinos en las redes