En la década de los 80, fue surgiendo en Latinoamérica la Asociación Latinoamericana de Medicina Social, como resultado de la confluencia del pensamiento crítico en salud y las luchas de los pueblos latinoamericanos en defensa de su salud.
ALAMES está integrada por personas e instituciones de diferentes ámbitos (academia, movimientos sociales, políticas y servicios de salud, investigación) que dirigen su atención a la producción de conocimientos en el campo de la salud colectiva, reconocen la importancia de la ciencia en la construcción de la disciplina de la misma manera que reconocen el fenómeno social como factor fundamental en el proceso salud-enfermedad y en ésta línea, la responsabilidad del Estado en éste campo.
El capítulo Paraguay nace en Asunción el 20 de diciembre del 2012 con el objetivo de transformar la situación de vida de la población a través de la inserción en políticas públicas con un nuevo pensamiento, comprometido con el pueblo y crítico sobre el derecho a la salud.
En octubre de 2016 ALAMES Paraguay fue organizador del XIV Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud Colectiva, que reunió a más de 750 referentes de 24 países.
Documentación de Constitución de ALAMES Paraguay
- Estatuto Alames Regional
- Estatuto Alames Paraguay
- Acta constitutiva de Alames Paraguay
- Acta de Asamblea 10 de diciembre 2016
Cómo formar parte de ALAMES Paraguay
De acuerdo a los Estatutos, puede integrar ALAMES toda persona vinculada a cualquiera de los campos sociales y de la salud que solicite pertenecer a la Asociación, cumpla los requisitos de afiliación, sea aceptada y se incorpore a alguna de las áreas de trabajo.
Para ser miembro activo de ALAMES es necesario:
- Presentar el formulario de inscripción a la Coordinación General.
- Ser aceptado(a) por la Asamblea.
- Pagar la cuota de inscripción y estar al día con las cuotas anuales, fijadas por la última Asamblea General de la Asociación.
DESCARGA AQUI! LA FICHA DE INSCRIPCIÓN Y REMÍTELA POR CORREO ELECTRÓNICO alames.py@gmail.com